Aquí tenemos el plato, listo para comer:
viernes, 16 de abril de 2010
Espaguetis negros con langostinos
Aquí tenemos el plato, listo para comer:
jueves, 8 de abril de 2010
Pimientos del piquillo rellenos.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
miércoles, 7 de abril de 2010
Empanada de berenjena, pimientos y anchoas.
Un pellizco de azúcar
1 cucharadita de no egg con una cucharda sopera de agua (opcional el no egg con el agua)
1 cucharadita de sal
450 g de harina
PREPARACIÓN:
Lavamos las berenjenas, las partimos por la mitad, y le hacemos unos cortes, las dejamos en un plato unos 30 minutos para que suden. Limpiamos lo pimientos. Pasados los 30 minutos echamos un buen chorretón de aceite de oliva y los metemos en el horno para que se asen, aproximadamente 45 minutos a una temperatura de 200º, la posición de la bandeja en el horno ha de ser media-baja. No obstante el tiempo es aproximado, es conveniente mirarlo de vez en cuando para evitar que se nos queme.
Mientras hacemos la masa, ponemos los líquidos en el vaso y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 1. Añadimos la levadura prensada y el azúcar y programaos 3 segundos en velocidad 4. A continuación, agregamos los ingredientes restantes, mezclamos 15 segundos, en velocidad 6 y después programamos 2 minutos en velocidad Espiga, hasta que la masa quede homogénea (si está demasiado pesada, añadimos un poquito de agua o vino. Si estuviese demasiado pegajosa, incorporamos un poco más de harina).
Seguidamente, dividimos la masa en dos. La estiramos y la dejamos muy muy fina con el rodillo y forramos con ella un molde rectangular, o redondo. Rellenamos con el relleno frío. Extendemos el tahini sobre la masa y espolvoreamos con la pimienta negra. Repartimos los trozos de berenjena y pimiento .Espolvoreamos con orégano, romero, ajo molido, y esto se lo pongo yo a la receta, dos latas de anchoas repartidas. Añadimos la levadura de cerveza en copos.
Cubrimos con la otra mitad a la cual le hemos echamos semillas de sésamo y la estiramos y la dejamos bien fina con la ayuda del rodillo. Nos manchamos las manos de aceite y las pasamos por encima de la masa con el sésamo.
La introducimos en el horno, precalentado a 200º, durante 30 minutos aproximadamente.
Y el resultado es el siguiente:
P.D: A Fran y a mi nos encantó, sin embargo mi padre la probó y no puso muy buena cara, está claro que este tipo de cocina es para paladares jóvenes :).